SABER INVERTIR     

MONEDAS

En pesos por divisa         6/11

 

OFICIAL

BLUE

Dól Mayor

1452,00

 

Dólar

1476,48

1435,00

Dól MEP

1484,93

 

Dól CCL

1492,21

1484,30

D Turista

1917,50

 

Euro

1674,78

1627,73

Real

271,15

263,53

Libra E

1905,39

1851,86

PANORAMA SEMANAL


APERTURA DEL VIERNES

PORTAFOLIO DE INVERSIÓN PARA HOY

CAUTELA: FALTAN REFORMAS ESENCIALES PARA ROMPER EL TECHO

La llegada del futuro tritura al presente. Con gran sorpresa electoral, la forma en que votó la gente evitó una gran crisis: se corrió la incertidumbre política y, desde el borde del abismo se pasó a la euforia en el mercado argentino, con una suba violenta, más en acciones que en bonos. El dólar, en cambio, no varió demasiado: terminó con un valor promedio de 1467 pesos, lo cual mantiene a una economía argentina cara en dólares, que requerirá de muchas reformas y gran trabajo innovador para salir adelante.

Concluyó así un mes de octubre bisagra. Las acciones tuvieron el mejor mes en 30 años: hubo subas del 90 al 150% en papeles como Supervielle, Hipotecario, Edenor, Camuzzi, Macro, Galicia, Metrogas, Francés, TGN, Comercial del Plata, Central Puerto, San Miguel y Banco Patagonia. Y los bonos también resucitaron, con subas mensuales del 30 al 50% en títulos como TVPA, DIPO, TZX28, AE38, AL35, AL41, DICP, PAPO, CUAP, PARP y GD41. Gracias a este gran repunte el riesgo país bajó 450 unidades, de 1100 a 650 puntos básicos.

Todo este gran resurgimiento de las finanzas argentinas se dará a partir de ahora con condiciones muy diferentes:

 TOQUE AQUÍ PARA LEER LA NOTA COMPLETA

VOLVIÓ EL CRÉDITO Y LAS MOTOS VUELAN: LA MEJOR VENTA EN 8 AÑOS

LA TENSIÓN ELECTORAL FRENÓ EL PRECIO INMOBILIARIO

ACCIONES QUÉ ELEGIR Y QUÉ DESCARTAR

BALANCES: DÓNDE APOSTAR Y DE DÓNDE SALIR CORRIENDO

 

Estados contables

BALANCES DE LAS EMPRESAS

Expectativas

LOS NÚMEROS QUE VE EL MERCADO

Teoría y práctica

SIN LAS MANOS EN LA MASA

En el mundo

1.000 DIARIOS EN TU PANTALLA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Plaza automotriz
AUTOS:TENSIÓN ELECTORAL COMPLICÓ PRODUCCIÓN, VENTAS Y EXPORTACIÓN

Otra vez, tal como pasa cíclicamente en la Argentina cada vez que llega una elección, la incertidumbre por retomar un país con estructuras socialistas o capitalistas volvió a complicar todo. La corrida cambiaria frenó las ventas de un año que sigue siendo el mejor desde 2018. Pero el bajo nivel de ingresos de la población no potencia la compra de autos locales. Y los altos costos internos, con un dólar que genera precios dolarizados argentinos muy caros, está afectando a la exportación.

 

TOQUE AQUÍ

PARA LEER LA NOTA COMPLETA

Mercado Inmobiliario

LA TENSIÓN ELECTORAL FRENÓ EL PRECIO DE LOS INMUEBLES

La suba del dólar y la fuerte inestabilidad en las tasas de interés no achicaron la cantidad de operaciones inmobiliarias que se hacen en CABA y en Provincia. Pero sí le pusieron un techo a los precios, que ya subieron de manera asombrosa desde que Javier Milei está en el poder. Las tasas hipotecarias empiezan a tener fuertes distancias. Y la renta por alquilar varía, según el barrio en el que está ubicada la propiedad. En este informe presentamos todas las tasas y todas las rentas que se cobran según banco y barrio. 

 

TOQUE AQUÍ

PARA LEER LA NOTA COMPLETA

CON FERIADO Y NEGOCIOS MÍNIMOS, LOS DÓLARES NO SE MOVIERON

TRAS EL TRIUNFO DE LLA, LOS DEPÓSITOS EN DÓLARES FRENAN

EN CARRY CON TASAS MÁS BAJAS, CRECEN LOS DEPÓSITOS EN PESOS

EL DÉFICIT COMERCIAL DE ARGENTINA CON BRASIL SE ACHICA

EL SOSTÉN DE LOS BONOS ARGENTINOS SE APLACA

MÍNIMO REPUNTE PARA EL RIESGO PAÍS DE LA ARGENTINA

CASI SIN NEGOCIOS, LA TOMA DE GANANCIAS EN LA BOLSA COTINÚA

BAJA MÁS WALL STREET Y LAS CRIPTOMONEDAS SE RESBALAN

BALANCES: EN EL CIELO Y EN EL INFIERNO

ADELANTADOS Y ATRASADOS: QUÉ TENER Y QUÉ NO TOCAR NI CON UN PALO

MANUAL ILUSTRADO PARA EL INVERSOR VIRGEN

CARTERA DE INVERSIÓN RECOMENDADA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ULTIMAS NOTICIAS

PRÓXIMA ACTUALIZACIÓN

Viernes 7/11 a las 20

 

AUTOS: TENSIÓN ELECTORAL FRENÓ LAS VENTAS, CON FABRICACIÓN Y EXPORTACIONES COMPLICADAS

 

DÓLARES CON POCOS CAMBIOS EN EL FERIADO CAMBIARIO: EL MAYORISTA SUBIÓ APENAS, PERO LAS COTIZACIONES LIBRES SIGUIERON FLOJAS

 

EL STOCK DE DEPÓSITOS EN PESOS VUELVE A SUBIR Y SUPERA POR PRIMERA VEZ LOS $ 70 B

 

EL STOCK DE LOS DEPÓSITOS EN DÓLARES EMPIEZA A RETROCEDER: ESTÁ A PUNTO DE PERDER EL PISO DE U$S 35.000 M

 

CON BAJO VOLUMEN, LOS BONOS ARGENTINOS BAJARON 0,1% Y EL RIESGO PAÍS SUBIÓ 5 UNIDADES HASTA 638 PUNTOS BÁSICOS

 

CON MUY POCOS NEGOCIOS, LA BOLSA DE BUENOS AIRES BAJÓ 2,5%, CON BAJA EN BLOQUE DE HASTA EL 6,5% PARA LAS ADR ARGENTINAS EN NY

 

ABECEB: EL DÉFICIT COMERCIAL CON BRASIL SE MANTIENE EN TERRENO ELEVADO CON EXPORTACIONES EN CAÍDA E IMPORTACIONES QUE COMIENZAN A MODERARSE

 

CUADERNOS DE LAS COIMAS: EL TRIBUNAL YA LE LEYÓ A CRISTINA 40 CASOS DE SOBORNOS QUE SE LE IMPUTAN

 

LA FERNÁNDEZ DIJO NO TENER MIEDO AL JUICIO DE LA CAUSA CUADERNOS: "COMIENZA OTRO SHOW JUDICIAL"

 

¿CEPO, CUÁL CEPO? CON EL "RULO" FINANCIERO, LAS EMPRESAS SALTEARON EL CEPO Y COMPRARON US$ 12.000 M EN SEIS MESES

 

MILEI DIJO QUE VAN A MANTENER LAS BANDAS CAMBIARIAS HASTA LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE  2027

 

JAVIER MILEI ASEGURÓ QUE LAS BANDAS CAMBIARIAS ESTÁN PARA QUE "SE AMPLÍEN CON EL TIEMPO"

 

EN APENAS 3 MESES LA COTIZACIÓN DE TELEFÓNICA SE HUNDIÓ 25% EN NY

 

EDENOR: LA GANANCIA NETA CAE UN 49% ENTRE ENERO Y SEPTIEMBRE EN BASE ANUAL

 

LICITACIÓN DE ON DE PAMPA E: AMORTIZACIÓN BULLET A 12 AÑOS, TASA DEL 8,25% ANUAL BAJO LEY NY

 

GOOGLE LANZA SU CHIP DE IA MÁS POTENTE Y BUSCA COMPETIR CON NVIDIA

 

FITCH ANTICIPA QUE SE ESTÁ GESTANDO UN CICLO GENERALIZADO DE RECORTES DE TASAS EN AMÉRICA LATINA

 

TERNIUM AMPLÍA SU PARTICIPACIÓN EN LA BRASILEÑA USIMINAS PARA CONSOLIDAR SU CONTROL

 

FORD FABRICARÁ UNA PICK-UP HÍBRIDA ENCHUFABLE EN ARGENTINA

 

LAS CRIPTOMONEDAS SE PINCHAN DE NUEVO: TEMOR A QUE EL BITCOIN PIERDA LOS SEIS DÍGITOS

 

PETRÓLEO OTRA VEZ POR DEBAJO DE LOS 60 DÓLARES

 

LAS EMPRESAS ESTADO UNIDENSES ANUNCIAN LOS MAYORES RECORTES DE EMPLEO EN OCTUBRE EN MÁS DE 20 AÑOS

 

NY: LAS ACCIONES CAEN MIENTRAS EL PANORAMA LABORAL DESALENTADOR IMPULSA LA SUBIDA DE LOS BONOS

 

RODRIGO PÉREZ GRAZIANO (PEUGEOT CITROËN ARGENTINA S.A), FUE ELECTO PARA PRESIDIR LA ASOCIACIÓN DE FÁBRICAS DE AUTOMOTORES (ADEFA) DURANTE EL EJERCICIO 2025/2026

 

   SIGA LOS RESTANTES TÍTULOS DEL DÍA

 

 

PIDA EN SU EMAIL EL RESTO DE LOS TÍTULOS QUE INFLUYEN SOBRE LA ECONOMÍA ARGENTINA

 

 

 

 

 

Jardín de infantes

ALÉRGICOS A LA BOLSA

Reservas

NÚMEROS DEL BCO CENTRAL

 Sistema financiero

LA SITUACIÓN DE LOS BANCOS

 Flujo monetario

QUÉ PASA CON EL DINERO